headnew2

INICIAR SESIÓN

CARRO

Tu carrito esta vacío

Viernes, 28 Abril 2017 22:08

Los Covachos - Los Molinos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Longitud: 12 Km

Dificultad: Fácil

Tiempo estimado: 3,5 horas

Fecha: 22/04/17

Hola amigos, ya pasada nuestra Semana Grande y antes de que empiecen comuniones, feria y sobre todo el calor, hemos vuelto a salir al campo, a descubrir bonitos rincones de nuestra tierra.

El lugar elegido en esta ocasión ha sido Almadén de la Plata, un bonito pueblo de la provincia de Sevilla, enclavado en las primeras estribaciones del Parque Natural de la Sierra Norte y donde hemos enlazado dos rutas bien diferenciadas, consiguiendo una bonita y amena ruta.

Pronto dejamos el pueblo por un atajo, para evitar un trozo de carretera, pero una valla y varios mastines, nos hicieron dar la vuelta y andar un pequeño tramo por carretera, aunque pronto ya cogimos el camino que nos llevará por unas antiguas canteras romanas y que será la primera parte de nuestro recorrido.

Las canteras de mármol de Los Covachos, fueron las más importantes de la Bética en época Romana, comienzan a explotarse en la época del emperador Augusto y sus materiales se llevaban hasta Cantillana, donde a través de un importante puerto fluvial que allí había sobre el Guadalquivir, se distribuían a toda la Bética, a parte de Hispania e incluso al norte de África.

En la parte más alta, existen unos paneles informativos de como sacaban el mármol en aquella época y un mirador, con vistas espectaculares de la Sierra Norte.

Volvemos un poco sobre nuestros pasos y continuamos rodeando estas canteras hasta llegar a la cueva que le da nombre al cerro y a la ruta, la Cueva de los Covachos donde nos hacemos una bonita foto de grupo.

Esta cueva, que tiene restringidas las visitas, alberga las primeras pinturas rupestres de Sevilla, varias especies de murciélagos en peligro de extinción, cuenta con estalactitas y estalagmitas aún funcionales, está en un lugar privilegiado y además cuenta, con multitud de historias y leyendas, lo que hace que el lugar sea aún más especial.

Continuamos nuestra ruta, ahora por una vía pecuaria que nos llevará a la parte oeste de Almadén y que coincide con el camino de Santiago en su etapa hasta el Real de la Jara.

Nada más entrar en el pueblo giramos a la derecha, para hacer la segunda parte de nuestra ruta y nada más empezar, en unos charcos formados por el descuido de algún regadío, vemos a unas golondrinas haciendo acopio de barro para sus nidos, algo que es difícil de ver y que nos llamó la atención.

Al poco de comenzar esta parte de nuestra ruta, paramos a la sombre de unos eucaliptos, para dar buena cuenta de nuestro particular Red Bull.

Como dije al principio, hemos hecho dos rutas en una, la primera por las canteras romanas y esta segunda es el sendero de los molinos, un bonito sendero, cuyo nombre no es por capricho, pues en su transitar, podemos ver las ruinas de hasta 6 molinos, algo que nos da una idea de la importancia que tenían estos molinos en la Economía Serrana.

Este sendero discurre por un cómodo camino entre grandes dehesas, las cuales están en esta época del año espectaculares.

El sendero va paralelo al Arroyo que le da el nombre, el arroyo de los Molinos y al igual que él, acaba en la desembocadura de este al río Cala.

Llegados a este lugar, hacemos una parada técnica y hay que reconocer, que entre la temperatura que hacía, la luz del día, el ruido del agua, el olor que había y sobre todo, las florecillas que nos regala la primavera, fue un momento sencillamente espectacular.

La vuelta hasta el pueblo es por el mismo sendero de ida y ahora salen a saludarnos, una familia un tanto peculiar.

Tras dar buena cuenta de los respectivos bocadillos, completamos la ruta paseando por las calles de Almadén, donde entre otros edificios de interés, pudimos ver La Torre del Reloj. Se trata de los restos de un hospital del siglo XV de estilo neo-mudéjar, símbolo singular de Almadén de la Plata y que actualmente alberga dependencias municipales.

La vuelta a Carmona la hacemos por Castilblanco, donde paramos a probar los pasteles del lugar junto con el pertinente cafelito, aunque alguno no tenía bastante y se “echo” dos. Ya de vuelta en Carmona, comentamos los mejores momentos del día en “Botica”, que fueron muchos y para recordar siempre.

El resto de fotos, podéis verlas dentro del apartado de socios, en la galería de imágenes 2017 de la web de nuestra Peña, espero que os gusten.

Visto 1064 veces Modificado por última vez en Domingo, 30 Abril 2017 14:31
Más en esta categoría: Ruta Nocturna 2017 »
Inicia sesión para enviar comentarios

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

  Pulsa el siguiente botón para
Política de Cookies