RUTA LOS CARROS
Longitud: 8 Km
Dificultad: Baja
Tiempo estimado: 3 horas
Fecha: 29/09/19
Hola amigos, una vez pasado el tiempo estival, que no las altas temperaturas… comenzamos la décima temporada de senderismo, en la Sierra Norte de Sevilla, donde a pesar de hacer algunos grados menos que en Carmona, la calor se hizo notar.
Esta ruta se encuentra en Alanís, bonito pueblo de la Sierra Norte Sevillana que limita ya con tierras extremeñas y donde lo más característico es su castillo, a donde nos dirigimos para comenzar nuestra ruta.
El castillo es de origen árabe cuya larga historia está salpicada de tantas batallas como leyendas. Los Franceses lo reconstruyeron en la ocupación, para volarlo después en su retirada, quedando en estado ruinoso hasta tiempos recientes, en los que se ha catalogado bien de interés cultural y aunque su interior es bastante pobre, las vistas del pueblo y de la sierra, son espectaculares.
Junto al Castillo se encuentra la Ermita de San Juan, es el edificio religioso más antiguo de Alanís, pues fue su primera parroquia y hoy en día no atiende servicios religiosos, es un espacio cultural del pueblo con unas vistas impresionantes y que a nosotros nos sirvió, para hacernos una bonita foto de grupo.
En un bonito paseo de bajada al pueblo, paramos para coger algunas almendras y visitar una capilla que nos pillaba de paso.
Ya en el pueblo damos un pequeño paseo por sus estrechas calles, pasando por la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves y el Ayuntamiento entre otros edificios destacados.
Este paseo por el pueblo nos lleva hasta el Parque de la Alameda, donde realmente comienza la ruta de Los Carros.
La ruta comienza en el carril de Las Navas, el cual dejamos al poco de empezar y aunque al principio el paisaje está muy despoblado y el sol aprieta, pronto comenzamos a ver nuevos ejemplares de encinas y Alcornoques entre los típicos muros de piedra.
Esta es una buena zona de grandes dehesas, donde vemos bastante ganando pastando y grandes encinas y alcornoques, que nos dan buena sombra y bonitas siluetas para hacernos fotos.
Estas dehesas dan paso a una zona de más arbustos y por lo tanto más despoblada, que teniendo en cuenta que el día está más avanzado y el sol aprieta más, nos hace pasar un rato desagradable por el calor, pero con paciencia y paso firme, pronto llegamos al Área recreativa de San Pedro, donde nos esperaba una buena recompensa, en forma de botellines bien fresquitos .
En este Área recreativa abunda la sombra y damos buena cuenta de los platos que cada uno llevaba y que como cada jornada inaugural de temporada, compartimos entre todos los ruteros, dando paso a una fresca y agradable sobremesa entre pinos y encinas.
Más tarde y ya en el pueblo, degustamos el pertinente cafelito con pasteles del lugar y un poco más tarde y ya en Carmona, los tradicionales cubatas de botica, completando otra magnifica jornada de senderismo.
El resto de fotos, podéis verlas en el álbum de fotos dentro del apartado de socios de la web de nuestra Peña, espero que os gusten.