CASTILLO DE COTE
Longitud: 13 Km
Dificultad: Baja
Tiempo estimado: 4 horas
Fecha: 12/02/23
Hola amigos, de nuevo salimos a descubrir bonitos rincones de nuestra tierra , pero teniendo en cuenta que era Domingo, hemos querido descubrir alguno que estuviera cerca y hemos elegido este peculiar castillo.
En concreto nos dirigimos a Montellano, parada habitual cuando salimos por la zona de Grazalema, pues aquí paramos a desayunar la típica tostada con zurrapa y que en esta ocasión, nos sirvió como punto de salida de nuestra ruta.
Con las pilas bien cargadas de zurrapa, comenzamos esta ruta por la avenida del Tesorillo, que nos mete de lleno en la Sierra de San Pablo, la cual rodearemos empezando por una bonita y exigente subida que nos llevara hasta el mirador de la Cancha.
Poco más adelante, llegamos al punto más alto de la ruta, desde donde empezamos a ver el Castillo de Cote, al que llegamos en breve, tras una fuerte bajada y otra exigente subida.
El castillo de Cote es una construcción gótica que fue ordenada a construir a finales del siglo XIII por Alfonso X. Formó parte de la línea defensiva denominada Banda Morisca. El edificio está muy bien conservado y se puede disfrutar del interior de su torre-capilla con su llamativa bóveda de crucería. Desde lo alto de esta peña se puede disfrutar de unas vistas espectaculares. Al oeste, la sierra de San Pablo que hemos atravesado, al sur la sierra de Grazalema con sus imponentes montañas y al norte las extensas llanuras sevillanas.
A continuación volvemos sobre nuestros pasos un tramo, para después volver a subir hasta el mirador del Puerto del Acebuche donde cogemos aire, para después por pista forestal llegar a un área recreativa donde dimos buena cuenta de los respectivos bocadillos.
Tras la parada técnica, continuamos rodeando la sierra de San Pablo y tras visitar el mirador de la Cruz, comenzamos una larga bajada que nos llevará de nuevo a Montellano, donde dimos buena cuenta del pertinente cafelito y los pasteles del lugar, completando otro magnífico día de senderismo, naturaleza y buena compañía.
El resto de fotos, podéis verlas en el álbum de fotos dentro del apartado de socios de la web de nuestra Peña, espero que os gusten.