
Super User
Boletín Informativo
Nuestro Boletín Informativo nace con el mismo compromiso que nuestra Asociación mantiene con la promoción socio-cultural y de difusión del asociacionismo.
Por otro lado, hay un gran interés por parte de algunos socios de que el Boletín sirva como documento historico que refleje nuestra trayectoria y paso de todas nuestras actividades, así como el que sirva de nexo de unión entre socios sirviendo toda la información de cuanto acontece a nuestro alrededor.
El primero vió la calle en mayo de 2005, con muchísima ilusión, poco dinero y muchísimo trabajo, ya que nosotros mismo hicimos de editores e impresores.
A partir de entonces el boletín se ha confeccionado siempre en imprenta, con presupuesto en firme y con muchas ganas e ilusión y por supuesto gracias a la pariticipacion d enuestros socios y nuestros colaboradores eocnomicos, que sin ellos esto no sería posible.
Esperamos que podamos continuar muchos años con la publicación de este Boletín, que incluso llegado el momento pueda sevir para realizar un libro de memorias de nuestra Asociación que podamos compartir entre todos.
Nuestros boletines
2005 |
![]() |
2006 |
![]() |
2007 |
![]() |
2008 |
![]() |
2009 |
![]() |
2010 |
![]() |
2011 |
![]() |
2012 |
![]() |
2013 |
![]() |
2014 |
![]() |
2015 |
![]() |
2016 |
![]() |
2017 |
![]() |
2018 |
![]() |
2022 |
![]() |
Feria
En este apartado conocerás las funciones que realiza la Comisión de Feria dentro de lo que son nuestras reglas y estatutos.
En principio hacemos una breve memoria de cómo se realizó dicho grupo de trabajo:
Todo empezó el año que por obligación nos trasladamos al nuevo sitio donde estamos ubicados, por entonces hubo que tomar la decisión de realizar una caseta nueva, con todo lo que conduce a un gran esfuerzo por parte de la Junta en esos momentos y, por lo tanto, se piden presupuestos de estructura, cambiar portada, electricidad, etc… y quién lo puede realizar en el menor tiempo posible para tenerlo en vísperas de feria todo a punto.
Para entonces es cuando, casi a dedo, se le asigna el cargo denominado Alcalde de Caseta a un socio querido por la Peña, Miguel Ángel Sanromán, y de ahí parte la idea durante un par de años, pasando el relevo a otro socio y amigo Antonio Manuel Pérez “Cata”, y hasta el pasado año experimentamos que la mejor forma de actuar era crear este grupo de personas para ayudar y poder delegar algunas funciones que conlleva el montaje, dado que aunque parezca una sencillez hay que realizar muchas y por mencionar algunas, las lonas, el albero, exorno, servicios, etc…
Actualmente esta Comisión la componen cinco socios, que a día de hoy están barajando la posibilidad de hacer una reforma adecuada a los tiempos que prosiguen.
Pregón de Feria
Desde que se fundó nuestra peña, nuestro objetivo fue tener una caseta de feria. Hoy en día a pesar de realizar diversas actividades culturales, seguimos pensando de igual modo. De ahí que todo gire alrededor de ella.
¿Por qué no dar un pregón a una de las fiestas más antiguas de la ciudad? Esa fue la idea de nuestro querido y anhelado socio fallecido Ricardo Fernández Rodríguez (descanse en paz). Feriante como la Tómbola, la Pista de Coches Locos, el del puesto del Turrón o el Fotógrafo del Caballo de Cartón, propuso a su peña la idea de organizar el pregón de feria, sueño que se llevó a cabo en el año 2005.
¿Quién debería darlo? Desde el principio se pensó que tenían que ser las peñas, asociaciones, hermandades, clubes, etc., que montan una caseta en el Real de la Feria, en definitiva los verdaderos “feriantes”. De ahí que nuestro ofrecimiento es a la institución para que sea ésta quien designe a su pregonero, y qué mejor que un socio o un hermano represente esas vivencias y anécdotas vividas tanto por él como por todos los que forman el grupo.
En definitiva, ese sueño se cumplió y hoy es una realidad. Agradecemos tanto a los pregoneros como a sus peñas y casetas, así como a la Delegación de Festejos del Excelentísimo Ayuntamiento, al pueblo de Carmona y a nuestros socios de la peña, ya que sin todos ellos no hubiese sido posible.
Comisiones
Nuestra asociación, según establecen sus estatutos (art. 2), no tiene ánimo de lucro y sus fines son desarrollar y promover la cultura de nuestra ciudad, promover las relaciones humanas entre los asociados y colaborar con las distintas asociaciones de nuestro entorno.
Para el cumplimiento de estos fines establecidos, la Asociación organiza distintas actividades que están reguladas por comisiones de trabajos para el buen desarrollo de todas ellas y con el objetivo de compartir responsabilidades y comprometer al mayor número de personas posible para garantizar la difusión necesaria para el buen desarrollo de éstas.
Nuestras actividades actuales son las siguientes:
- Organizar reuniones campestres entre los asociados.
- Montaje de caseta en la Feria de Carmona.
- Campeonato de Futbito "El Perol".
- Festival de Teatro de Humor "El Perol".
- Organización del Pregón de la Feria de Carmona.
- Edición del Boletín Informativo de la Asociación.
- Rutas de Senderismo.
- Campeonato de Pádel.
- Colaboración con otras asociaciones.
- Donativos a entidades beneficas.
Para la organización de estas actividades tenemos las siguientes comisiones de trabajos:
- Comisión organizadora del Campeonato de Futbito.
- Comisión organizadora del Festival de Teatro de Humor.
- Comisión organizadora del Pregón de Feria de Carmona.
- Comisión organizadora del montaje de la Caseta de Feria.
- Comisión del Boletín Informativo y página web.
- Comisión de Cocina y organización de eventos Peña.
- Comisión organizadora del Campeonato de Pádel.
Todas estas comisiones estas ligadas directamente a la Junta Directiva, quien además se encarga de aquellas actividades que no tienen comisión de trabajo.
Para más información puedes acceder a la sección especifica de cada comisión donde se detalla su organización y funcionamiento, así como los actos más importantes.
Un poco de historia
La Asociación Cultural Peña “El Perol” se funda el día 24 de Noviembre de 1.991, a consecuencia de un grupo de personas cuya primera intención era conseguir una caseta de feria en nuestra ciudad, caseta que montaríamos por primera vez en la Feria del año 1.992. Las actividades que la Peña desarrollaba en sus primeros años de existencia no eran muy numerosas, consistiendo en reuniones campestres de los socios, montaje de la caseta de feria y un campeonato de fútbol-sala organizado antes de la creación de la Peña por varios socios. Todas estas actividades se siguen realizando en la actualidad por nuestra Peña.
En el año 1.996 varios socios se reúnen para que nuestra Peña realizara alguna actividad cultural en Carmona considerando que en nuestra localidad había una escasa programación de teatro y decidiendo organizar un festival de teatro de humor. Se comunica la idea a la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Carmona y deciden apoyarnos para llevar a cabo nuestra idea. Tras numerosos contactos con diversos negocios de nuestra localidad, con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con Diputación de Sevilla, y siempre con la colaboración de la Delegación de Cultura conseguimos, año tras año, la celebración del Festival de Teatro de Humor “El Perol” durante los meses de Octubre y Noviembre, llegando este año a la XIII edición.
Otro grupo de socios, en el año 2.004, propone una nueva actividad de nuestra Asociación, con dos ideas fundamentales: primero, establecer un contacto con otras asociaciones de nuestra localidad ,y segundo, realizar esta reunión a través de la gastronomía. Con estas dos ideas nace lo que denominamos "La Perolá", de forma que nos ponemos en contacto con otras peñas y/o asociaciones de Carmona para que cada una de ellas realice un “guiso” popular propio de nuestra localidad, para posteriormente degustarlo entre todos los asistentes.
Por otra parte, un socio nos comenta que, al igual que otras ciudades cercanas, sería bonito que Carmona tuviera un Pregón de Feria y, junto a otros socios, se embarca en organizar en el año 2.005 el primer Pregón de la Feria de Carmona.
Todas las actividades mencionadas se realizan actualmente por nuestra Asociación, consiguiendo una mayor afluencia de público cada año y, de momento, son las “únicas” actividades desarrolladas por la Asociación Cultural Peña “El Perol”.
Saludo del Presidente
Miércoles de Feria
Hemos realizado cuatro vídeos, que a continuación podéis ver.
- El primero es un saludo o brindis, de todos aquellos socios que han deseado participar.
{youtube}https://youtu.be/YHki-SiyzP8{/youtube}
- El segundo es un vídeo en Playback con el himno del Perol, donde igualmente han participado los socios que así lo han querido.
{youtube}https://youtu.be/9mnWrK7iygM{/youtube}
- El tercero es también el himno de la Peña, pero solo con la música y donde va saliendo la letra conforme hay que cantarla, por si alguno se anima con el Tío Pepe y monta el karaoke esta noche en su casa.
{youtube}https://youtu.be/7L4D84pXptk{/youtube}
- Y el cuarto es un vídeo homenaje a todos los sanitarios del mundo, que están trabajando muy duro para paliar esta pandemia, de mano nuestros sanitarios peroleros, socios como tu o como yo, pero que por su profesión les ha tocado estar en primera línea de esta batalla, a los que nos consta que han pasado momentos muy difíciles y a los que siempre estaremos agradecidos.
{youtube}https://youtu.be/Qyj1p_aG61M{/youtube}
- Esperamos que os gusten.
IV Torneo de Padel A.C. Peña "El Perol"
Inscripcion abierta para socios hasta el próximo 3 de marzo. Los no socios que deseen participar pueden hacerlo, si quedrán plazas libres, del 4 al 10 de Marzo.
Pulsa aquí para inscribirte o en Leer más, para ver el texto de condiciones del torneo.